Eventos

2do Encuentro de Editores Venezolanos de Revistas Académicas: Impulsando la Difusión Científica

El 11 de  julio de 2025 se celebró en Maracay el 2do Encuentro de Editores de Revistas Científicas, evento que marcó la fundación oficial de la Sociedad Venezolana de Editores de Revistas Científicas (SOVEREC) mediante la firma del Acta Constitutiva y la presentación de su junta directiva 2025–2029.

Este evento simboliza el nacimiento de SOVEREC como un agente articulador y promotor de la calidad, la ética y la visibilidad en la edición científica del país, consolidando un espacio para el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la comunicación científica en Venezuela.



El evento contó con el foro académico Retos y visibilidad de las revistas científicas en la ciencia del conocimiento, que ofreció valiosas perspectivas a través de las siguientes ponencias:

La Dra. Consuelo Ramos de Francisco de la Universidad Central de Venezuela (UCV), profundizó en los Desafíos epistemológicos y de edición científica en Venezuela.

El Dr. Freddy Contreras de SciELO Venezuela, centró su intervención en el fortalecimiento de la Visibilidad internacional de las revistas académicas venezolanas.

La Dra. Francisca Fumero UPEL Maracay con Las Revistas UPELISTAS ante las Oportunidades en la Era 4.  



Se  presentaron  dos nuevas revistas: Mujeres en el Mundo, amadrinada por la Dra. María Cristina González, y e-Revista Praxis y Horizontes Educativos, presentada por las Dras. Mirta Camacho Rivas y Lipselotte Infante Rivera, con madrinazgo de la Dra. Egle Parra.
Las nuevas revistas científicas emergen como pilares fundamentales en el ecosistema de la investigación, cumpliendo un rol vital que va más allá de la mera publicación. Su principal significado radica en ser plataformas de difusión del conocimiento que brindan voz a investigaciones originales y hallazgos recientes, especialmente en disciplinas emergentes o campos de estudio locales y regionales que a menudo no tienen cabida en publicaciones más consolidadas. A través de un riguroso proceso de revisión por pares, estas revistas garantizan la calidad y la validez de los artículos, lo que contribuye al progreso de la ciencia.
 

El segmento “Hablan los editores”, moderado por la Dra. Dalis Montesinos, generó un valioso intercambio académico. Participaron instituciones como UPEL El Mácaro y Maracay, UBA, UJAP y Universidad de Yacambú. El cierre cultural, a cargo del grupo Amigos Siempre Vox, bajo la dirección del maestro Abner Silva, cerró la jornada con emotividad y sentido institucional.


Redacción
Andrea Victoria Romero Maribao

Te atendemos por whatsapp

+584243718509

Contáctenos