Eventos

1er Encuentro de Editores Venezolanos de Revistas Académicas

El pasado 31 de enero de 2025, se llevó a cabo el 1er Encuentro de Editores  Venezolanos de Revistas Académicas en el Centro Comercial Unicentro Maracay, nivel terraza. Este encuentro fue organizado conjuntamente por la Subdirección de Investigación y Postgrado del Instituto Pedagógico de Maracay "Rafael Alberto Escobar Lara" de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y el Centro de Investigación en Tecnologías de Salud y Ambiente (CITSA), con el fin de fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los editores venezolanos, promoviendo un entorno colaborativo que fortalezca la calidad y visibilidad de las revistas académicas en el país.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Eladio Gideón, Director Decano del UPEL-Maracay. Posteriormente, la Dra. Francisca Fumero dio apertura al encuentro, conformando una mesa redonda para desarrollar las ponencias. Los destacados ponentes incluyeron a la Dra. Yamile Delgado de Smith del Observatorio Laboral de la Universidad de Carabobo, el Dr. José Antonio Romero Palmera de la e-Revista Multidisciplinaria del Saber del CITSA, la Dra. Ana Zulay Ruíz de la Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Central de Venezuela, la Dra. Angélica María Martínez de la Asociación Aprender en Red y la Asociación Venezolana de Educación Matemática UPEL, y la Dra. Francisca Fumero de la Revista Dialógica de la UPEL.
 


Además, se llevó a cabo el bautizo del libro "Diablos Danzantes de Turiamo: Patrimonio Cultural con Trascendencia Geolocal", cuyo autor es Julio Daniel Palma Maracara. La obra fue publicada por el Sello Editorial del Centro de Investigación en Tecnologías de Salud y Ambiente (EDcitsa). La madrina del libro fue Lilimet Mijares, integrante del Gabinete Cultural del Estado Aragua y representante de los Diablos Danzantes de Turiamo, y el padrino fue Alexis Amaya, capataz de los Diablos Danzantes de Turiamo, en reconocimiento a su entrega en la permanencia y trascendencia de  esta  manifestación cultural.

En el marco de este evento, CITSA extendió una cordial invitación a la comunidad cientí?ca, tanto nacional como internacional, para formar parte de sus publicaciones académicas; a través de contribuciones en sus revistas: e-Revista Multidisciplinaria del Saber, e-Revista Praxis de la Medicina y e-Revista Praxis y Horizontes Educativos. Estas publicaciones cuentan con la representación editorial de destacadas profesionales como la Dra. Lipselotte Infante Rivera, la Dra. Mirta Camacho y la Dra. Deneice Montesinos. Además, son aliadas con un extenso equipo de expertos e instituciones que le dan mayor realce a sus productos en el campo editorial.

El evento concluyó con un acto cultural, cerrando así una jornada exitosa a cargo del Dr. José Antonio Romero Palmera, Director del CITSA, quien destacó que este encuentro marcó un hito en la comunidad académica venezolana, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los editores de revistas académicas del país. Asimismo, se propuso la creación de la Asociación Venezolana de Editores de Revistas Académicas.


VIDEO
Entrevista a Editores y Asistentes
Baile de los Diablos Danzantes de Turiamo , cortesia de @upelmaracay
 

@citsa_repositorio 
@sipmaracay 
@unicentromaracay

Te atendemos por whatsapp

+584243718509

Contáctenos